M.E.S.Es.

Clínica de psicología maternal especializada para Mujeres Embarazadas en Situaciones Especiales.

Psic. Mercedes Viera Azpiroz

Psic. Rosario Valdés Strauch

  • La Clínica
  • Enlaces de interés
  • Multimedia
  • Noticias y eventos
  • Contacto
Ico-facebook Ico-twitter Ico-feeds
  • Recién nacido
  • Bebé prematuro
    • Características del bebé prematuro
    • La Unidad de Cuidados Intensivos
      • Por qué los niños prematuros necesitan cuidados especiales
      • La importancia de mantenerse informados
      • Cuidados intensivos emocionales - El apoyo a los padres
    • Apego al bebé prematuro
    • Alimentación del bebé prematuro
    • El desarrollo del bebé prematuro
    • Los hermanos del bebé prematuro
  • Embarazo
  • Embarazo de Alto Riesgo
  • Familia
  • Momentos difíciles
  • Profesionales

¿Buscas algún tema en particular?

Ingresa aquí el tema de tu interés.

¿Dudas? ¿Preguntas?

Escribinos.

Sabemos cómo ayudarte.

Inicio > Bebé prematuro > La Unidad de Cuidados Intensivos

Bebé prematuro

La Unidad de Cuidados Intensivos

148El niño prematuro nace con una “inmadurez” de sus órganos y sistemas (respiración, control de temperatura, digestión, metabolismo, etc.) lo que le hace más vulnerable a las enfermedades y más sensible a los agentes externos (luz, ruido, etc.).

No todos los niños prematuros van a presentar los mismos problemas. Por debajo de 35 semanas necesitan apoyo adicional para sobrevivir fuera del útero materno, por lo que deberán ingresar a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, UCIN.

Cuando el niño nace antes de las 35 semanas de gestación está “inmaduro”, por lo que es frecuente tenga dificultades para controlar su temperatura, su respiración y para alimentarse. Los cuidados en la UCIN están destinados principalmente a proporcionarles ayuda en estas tres funciones esenciales. Por ello se les coloca en una incubadora para mantener su temperatura, se les conecta a un respirador o ventilador para ayudarles a respirar y se les alimenta mediante una sonda insertada en una vena o a través de la nariz al estómago.


Fuente: Clínica MESEs

Compartir Social-media-emailfriend Social-media-facebook Social-media-twitter
Imprimir Social-media-printed
Descargar Pdf

Clínica MESEs - Mujeres embarazadas en situaciones especiales

  • La Clínica
  • Enlaces de interés
  • Multimedia
  • Noticias y eventos
  • Contacto
  • Recién nacido
  • Bebé prematuro
  • Embarazo
  • Embarazo de Alto Riesgo
  • Familia
  • Momentos difíciles
  • Profesionales
  • Semana a semana