M.E.S.Es.

Clínica de psicología maternal especializada para Mujeres Embarazadas en Situaciones Especiales.

Psic. Mercedes Viera Azpiroz

Psic. Rosario Valdés Strauch

  • La Clínica
  • Enlaces de interés
  • Multimedia
  • Noticias y eventos
  • Contacto
Ico-facebook Ico-twitter Ico-feeds
  • Recién nacido
  • Bebé prematuro
  • Embarazo
  • Embarazo de Alto Riesgo
  • Familia
  • Momentos difíciles
  • Profesionales

¿Buscas algún tema en particular?

Ingresa aquí el tema de tu interés.

¿Dudas? ¿Preguntas?

Escribinos.

Sabemos cómo ayudarte.

Inicio > La Clínica > Quiénes somos > Psic. Rosario Valdés Strauch

La Clínica

Psic. Rosario Valdés Strauch

87Desde el año 2004 trabajo con mujeres embarazadas y con aquellas que desean estarlo, con madres “recién nacidas” y con sus bebes. Esto me llevó a compartir mi experiencia para poder orientar, ayudar y aliviar a todas aquellas mujeres que se embarcan en este fascinante viaje y encuentran dificultades en el camino.

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social por la Universidad Católica del Uruguay y Licenciada en Psicología por la Universidad de la República. Realizó un Diplomado en Promoción de Salud por la Universidad de Chile y una Especialización para Graduados en Psicoterapia Focal Psicoanalítica con mención en Psicología Perinatal en el Centro Ágora. Trabaja en el campo de la Educación y Promoción de la Salud con énfasis en la Comunicación y Salud. Desde el año 2005 se desempeña como psicóloga de la maternidad del Hospital de Clínicas a través del departamento de Psicología Médica.



  • Integra la Unidad Docente Asistencial (UDA) de la policlínica de Alto Riesgo Obstétrico.

  • Integra la Unidad Docente Asistencial (UDA) de la unidad de ecografía gineco obstétrica.

  • Brinda asistencia a las madres cuyos bebés se encuentran internados en la unidad neonatal.

  • Fue responsable del área de comunicación del programa intersectorial “Salud Uruguay 2010” e integró el Equipo de Asesores de la Dirección de la Unidad Central de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública (MSP, 2001 – 2002).

  • Fue Directora Ejecutiva de la publicación mensual “Padres, Madres & Hijos” del diario El País (1998 – 2000).

  • Fue Coordinadora General del proyecto audiovisual “Gente Saludable 2000”, ciclo de cuatro video documentales sobre temas que afectan la salud de los niños y adolescentes uruguayos emitidos por un canal 12 y financiados por UNICEF, MSP y BPS (2000 – 2001).

  • Fue responsable del área de comunicación de los Proyectos de Mejoramiento Educativo para la Inclusión Escolar (ANEP/MECAEP/Banco Mundial, 2003 – 2004).

  • Fue consultora del Banco Mundial como responsable de Comunicación para el proyecto de Educación Inclusiva que el Sector Educación de Latinoamérica y el Caribe del Banco desarrolló para la región (2004).

  • Fue consultora de UNICEF para la realización de la guía “Bienvenido Bebé. Guía completa para el cuidado del recién nacido de 0 a 3 meses”, auspiciada por el Ministerio de Salud Pública, la Sociedad Uruguaya de Pediatría y la Sociedad Ginecotológica del Uruguay, para la promoción de la salud integral del recién nacido. (2004).

  • Fue consultora de UNICEF para la realización de las guías “Niños Contentos. Guía para el cuidado y desarrollo del niño de 6 a 12 años” para la promoción del desarrollo integral del escolar. La guía fue entregada en el marco del programa Maestros Comunitarios (INFAMILIA / CEP, 2006 – 2008).

  • Fue Co coordinadora del ciclo de conferencias: “Maternología: cuando nace un bebé, nace una madre” organizados el Centro Latino Americano de Perinatología y Desarrollo Humano de la Organización Panamericana de la Salud CLAP/OPS-OMS y el Departamento de Neonatología de la Maternidad del Hospital de Clínicas (2005).


www.rosariovaldes.com.uy

Compartir Social-media-emailfriend Social-media-facebook Social-media-twitter
Imprimir Social-media-printed

Clínica MESEs - Mujeres embarazadas en situaciones especiales

  • La Clínica
  • Enlaces de interés
  • Multimedia
  • Noticias y eventos
  • Contacto
  • Recién nacido
  • Bebé prematuro
  • Embarazo
  • Embarazo de Alto Riesgo
  • Familia
  • Momentos difíciles
  • Profesionales
  • Semana a semana